
Ser un organismo líder que, desde el ámbito de la Universidad Anáhuac México Norte, y poniendo como prioridad a la persona, influya en la toma de decisiones para la transformación y la mejora ética y justa de las instituciones y empresas, así como los públicos de la comunicación, mediante la elaboración de estudios científicos, la consultoría y la difusión de textos sobre los procesos y contenidos de la misma comunicación.

Fungir como un organismo de investigación y consultoría, que contribuya al mejoramiento ético de la comunicación que se da a través de los medios e hipermedios, así como en los contextos intergrupales de las organizaciones, para que ésta sea de utilidad a las personas que impacta, en sus vidas cotidianas y en sus procesos de desarrollo y de superación.

El contacto con otras instituciones y organismos relacionados al ámbito de la Comunicación, especialmente aquellos que desarrollan nuevas investigaciones y conocimiento sobre esta disciplina, es esencial para elCICA a fin de mantener actualizados a todos sus miembros sobre las nuevas tendencias, contribuciones, y problemáticas a las que se enfrenta la sociedad mexicana.
De esta manera, el equipo que integra al CICA se sensibiliza ante los diversos fenómenos de comunicación que afectan a ésta, y se orienta más adecuadamente -con base en sus líneas de investigación-, a generar contribuciones que busquen el mejoramiento ético de los medios y de las empresas de comunicación así como de sus contenidos, para que éstos sean de utilidad a las personas.

Un compromiso de Liderazgo de Acción Positiva
Los investigadores del Centro de Investigación para
Vince In Bono Malum
(Vence al mal con el bien)

El CICA guarda un interés particular por la formación integral de los profesionales e investigadores que se adscriben a la red de comunicadores que está conformando. Esta visión, tiene como principal objetivo humanizar la actividad de los comunicadores.
Los investigadores, por su parte, requieren de un espacio de reflexión y actualización que les permita innovar y generar conocimiento que ayude al desarrollo social y al mejoramiento de la sociedad.
El CICA ha lanzado su Doctorado en Comunicación Aplicada

El CICA, por su naturaleza particular tiene diversas líneas de acción que se concretan en:
- Consultoría y capacitación
- Proyectos de investigación aplicada
- Producción editorial
- Edición de una publicación electrónica, científica, especializada y arbitrada en Comunicación
- Coediciones universitarias
- Proyectos de planeación académica
- Proyectos especiales
En esta sección de Investigación, el CICA pone a disposición de los interesados una relación de proyectos y sus responsables por si hubiese interés en alguno de ellos.
Actualmente, en el CICA se estudian los problemas que rodean al cine, la radio, la televisión, internet, la prensa, los nuevos medios, la publicidad y la comunicación organizacional y sus relaciones con la ética y el respeto de los valores humanos para que puedan ser resueltos con el apoyo de la investigación científica y con ello contribuir al desarrollo de la sociedad mexicana.
De esta manera se pretende investigar y realizar proyectos entre otros, aquellos que tienen que ver con la formación conceptual, racional y práctica de los profesionistas en las ciencias de la comunicación.

El CICA es el Centro de Investigación para la Comunicación Aplicada creado en el año 2004 en el seno de la Universidad Anáhuac México Norte, en su Escuela de Ciencias de la Comunicación.
Surge con la intención de promover la investigación que derive en el uso ético de los medios de comunicación y así, buscar nuevas aplicaciones que sirvan para la creación de una sociedad más justa, solidaria, promotora del bien común y el desarrollo de la persona.
Actualmente, en el CICA se estudian los problemas que rodean al cine, la radio, la televisión, Internet, la prensa, la publicidad y la comunicación organizacional y sus relaciones con la ética y el respeto de los valores humanos para que puedan ser resueltos con el apoyo de la investigación científica y con ello contribuir al desarrollo de la sociedad mexicana.
De esta manera se pretende investigar y realizar proyectos entre otros, aquellos que tienen que ver con la formación conceptual, racional y práctica de los profesionistas en las ciencias de la comunicación.
El Centro de Investigación para
El CICA cuenta con la participación de un grupo de investigadores adscritos y uno adjunto.
Directorio |
Carlos Gómez Palacio y Campos (Doctor en Comunicación) Director de 56270210 Ext. 8222
|
María Antonieta Rebeil Corella (Doctora en Comunicación) Directora del CICA 5627 0210 Ext. 7697
|
Jorge Alberto Hidalgo Toledo (Maestro en Humanidades) Investigador Titular 5627 0210 Ext. 8674
|
Clemente Sánchez Uribe (Maestro en Comunicaciones Corporativas) Investigador Adscrito 5627 0210 Ext. 8574
|
Investigadores adscritos |
Delia Guadalupe Gómez Morales (Doctora en Relaciones Internacionales) Investigadora Adscrita 5627 0210 Ext. 8612
|
Rosa Ofelia Rodríguez López (Maestra en Humanidades) Investigadora Adscrita 5627 0210 Ext. 7873
|
Rafael Tonatiuh Ramírez Beltrán (Maestro en Sociología) Investigador Adscrito 5627 0210 Ext. 7737
|
Cátedras |
Ingrid García Solís Titular de la Cátedra Merrill-Lynch 5627 0210 Ext. 7136
|
Marcela Viñals Lira Titular de la Kátedra KidZania 5627 0210 Ext. 8640
|
Investigadores Externos Asociados:
Investigador | Cargo |
Abraham Nosnik Ostrowiak | Comunicólogo por |
Ignacio Campillo Suárez | Comunicólogo por |
Leticia Narváez Santana | Licenciada en Comunicación y Relaciones Públicas por |
Alberto Montoya Martín del Campo | Comunicólogo por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, Campus Guadalajara, Jalisco. Maestría en Comunicación y Cambio Social con especialidad en desarrollo por el Institute for Communication Research de |
Rosa Isabel Montes Mendoza | Licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública por |
Mauricio Enrique Guerrero Martínez | Comunicólogo por |
José de Jesús González Almaguer | Licenciado en Periodismo y Comunicación Colectiva por |
José Giral Barnés | Ingeniero químico por |
Horacio Andrade | Comunicólogo por el ITAM. Fue presidente de |
Manuel Serrano de Ávila | Licenciado en Ingeniería Mecánica y Maestría en Administración (especialización Negocios) por |
Ivone Castro Cota | Licenciada en Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico de los Mochis. Maestría en Comunicación por |
Vladimir Horacio Villegas y Silva | Comunicólogo por |
Margarida Maria Krohling Kunsch | Comunicóloga, Maestra, Doctora y libre-docente por |
Luiz Alberto B. de Farias | Comunicólogo por |
Stanley Baran | Maestro en Periodismo por |
Carteles de Investigación presentados por el CICA, en el marco del 4o. Simposio de Investigación Anáhuac 2008 "Investigación: Conocimiento, Bienestar y Desarrollo"
Si desea solicitar mayor información sobre alguno de los Carteles, consulte la Sección Contacto de este sitio, donde con gusto le atenderemos. Gracias.
Atentamente
Centro de Investigación para la Comunicación Aplicada (CICA)
Otras participaciones del CICA:
§ Participación en
§ Participación en
CICA en los Medios de Comunicación
Ética, un valor redituable / Revista Alto Nivel (Julio 2008):
La Dra. Ma. Antonieta Rebeil Corella, Directora delCICA, fue entrevistada recientemente por la Revista Alto Nivel.
(Para ver la entrevista completa, dé click aquí.)
Referencia: Ética, un valor redituable. (2008, julio). Alto Nivel, Sección Consultoría.
***
RP: Oferta de Servicios Integrales / Revista NEO:
La Dra. Ma. Antonieta Rebeil Corella, Directora del CICA, escribe un artículo donde analiza a la industria de las relaciones públicas en México. Una industria que ha crecido y ha venido incorporando una diversidad de servicios de tal forma que pueden ahora ofrecer soluciones integrales de comunicación a sus clientes.
(Para ver la entrevista completa, dé click aquí.)
Referencia: RP: Oferta de Servicios Integrales. (2007/08). Neo, Edición Especial: La Era de la Comunicación Integral II, Testimonios Relevantes, Número especial, 43.
***
Cambia AMCO dirección / Periódico Reforma - Sección Empresas:
El Mtro. Clemente Sánchez Uribe, Investigador del CICA, fue nombrado Director de Mercadotecnia y Promoción del Consejo Directivo de la AMCO -Asociación Mexicana de Comunicadores- para el periodo 2008-2009, en donde otros egresados de la Universidad están también participando. Tal es el caso de Rubén Darío Gómez Castro (Comunicación, 96) quien funge en este Consejo Directivo como Presidente de la Asociación; Ignacio Robledo (Maestría en Comunicaciones Corporativas, 99) como Vicepresidente, y Carlos Muñoz (Comunicación, 95), como Director de Comunicación Corporativa.
Referencia: Cambia AMCO dirección. (2007, diciembre). Reforma, Sección Empresas- Capital Humano.